lunes, 23 de noviembre de 2015

Te Llamaré. Por Rafael González

TE LLAMARÉ…
Viejo profesor…
me querías hacer prometer
que te hiciera llegar yo
la noticia de mi muerte.
Pues bien cuando el mar te llegue
mientras tu pintas en lo alto
de tu piso cual eso haces
te llamaré, mi ultima vez
para decirte, me muero.
Rafael González





viernes, 20 de noviembre de 2015


ME HACÍA TANTA FALTA

Para esculpir un sueño
para verter un lago
para plantar un libro
para leer un árbol
tanta
para esconder el mar
para saborear el aire
para escribir una piedra,
para vadear un rio
guardando un poco de las estrellas
en el bolsillo hondo de mi americana,
ahí está
resistiendo
amamantándome palabras
con la generosidad maternal de una buena mujer,
gracias por tu ayuda, doctora.
Larga vida.

(Luis)

DON DICCIONARIO

        Vigilante de profesión y gran amante de las letras y el buen decir, don Diccionario de la Real repartía su tiempo a lo largo del año visitando ciudades, oficinas, colegios, eventos y parlamentos de todas clases y condición en su afán porque nadie pudiera salirse de las normas establecidas, y que él consideraba de obligado cumplimiento. Un soleado día de abril en el que paseaba tranquilamente por el parque de una pequeña ciudad, observó a un joven que se hallaba sentado en uno de los bancos que por allí había, escribiendo lo que parecía ser una extensa carta; sin poderlo remediar, echando mano celoso de su profesión, se acercó hasta el muchacho y mirando disimuladamente se dio cuenta de que a varias de las palabras a las que él creía controladas, les faltaba la hache. Con toda la educación del mundo y algo de buen humor, se lo hizo saber al chico, que mientras repasaba pacientemente todo el escrito de arriba abajo, murmuró entre dientes:... "y estos abuelos...
¡mira que son pesaos...!

(Luis)

DESORDENAR

Algunas veces
por puro capricho
me gustaría desordenar los siete días de la semana
y de tal manera

que el lunes fuera un jueves
que el jueves fuera un martes
que el martes fuera un domingo
que  el domingo una cometa
que la cometa fuera un viernes
que el viernes fuera un vampiro
que el vampiro fuera un miércoles
y que el miércoles, sorprendido,
acabara en sábado;

conseguido esto
y ya satisfecho,
tratar de volver a poner cada día en su sitio
como corresponde:

el jueves con el martes
el martes con la cometa
la cometa con el lunes
el lunes con el domingo
el domingo con el sábado
el sábado con el miércoles
el miércoles con el viernes
y el viernes con un vampiro

repito:

el lunes con el domingo
el domingo con el martes
el martes con el vampiro
el vampiro con la cometa
la cometa con el jueves
el jueves con el miércoles
el miércoles con el sábado
y el sábado, con su viernes.

(Luis)

miércoles, 18 de noviembre de 2015

David Montañana (Fuego)

Fuego;
fuego era su cabello,
fuego eran sus labios,
y su mirada penetrante como el fuego.

Fuego sus caricias,
fuego sus palabras,
fuego sus pisadas,
toda ella fuego.

Con su sola presencia
te hace arder,
es como ir al infierno
por haber pecado.

Con un beso de su ser,
ella puede no querer,
pero te habrás quemado.

La lujuria que os invade
no compensa en absoluto
lo que queréis hacer.

Y en un arrebato puro
elegís como último tributo
amaros,
uniros,
y arder.


David Montañana (Encandilado)

Encandilado


Dices poder coger la luna,
pero por su medida no poder velarla.

Dices poder secar el mar,
pero no poder por amor a su fauna.

Dices poder pisar el cielo,
pero por tu calzado no poder de manera oportuna.

Y aunque puede que nunca lo llegue a ver,
sigo a tu lado con faz tontuna
encandilado entre el poder y el no poder.


martes, 17 de noviembre de 2015


PERDÍ

palabras que yo creía dominar
a las que había prometido exponer sobre el impoluto papel
para su propia satisfacción
y la de amigos y posibles lectores
que pudieran disfrutarlas

                                             nunca las encontré


sin embargo, he encontrado
posiblemente,
la mejor forma de consuelo para mí

profundizar en las que ya conozco
alimentando al máximo su amistad,
tratándolas sin apreturas...

                                              con la mayor libertad.

(Luis)

lunes, 16 de noviembre de 2015

Los novios


Somos novios… ¿Novios?
¡como no sean los de Manzoni,
de papel!
Por que yo soy más soltero
que ahora el horno numero dos
¿Novios de los el no vió
ni ella tampoco cató?
De esos tampoco puede ser…
Porque yo si ví y caté.
¿Pues no sé por que
yo ahora a la vejez…


Somos novios.

PONTO

      Se trata de una palabra corta, ahorradora, que, ausentes subterfugios o deseos de primacía, se limita a hacer exclusivamente, aquello para lo que fue inventada: coger el carro y la burra e invitarnos a realizar juntos ese camino que siempre deseamos y nunca terminamos de emprender.
      Dado su carácter austero, mejor no invitarla a fiestas o compras estériles y superfluas. Palabra fácil de conformar, le basta con una acogedora tertulia en la terraza de cualquier bar, alrededor de un modesto café. Pese a las críticas que debe soportar a diario, discreta, noble, educada, comprensiva y correcta hasta límites insospechados, de "motu propio" jamás sería capaz de decir "esta boca es mía..."
      Ábranse pues todos los puentes posibles, reúnanse blancos, negros y malayos fallando sabiamente a favor de que palabra de tan altos valores como la palabra PONTO, pueda ser agasajada y reconocida en el mundo entero, como sin duda merece.

(Luis)